top of page
png-transparent-common-nightingale-bird-european-robin-white-bellied-blue-flycatcher-white

Solvente Zócalo

     Las paredes del Solvente están en la inmediaciones del pueblo de Ojós, entre éste y el Azud de Ojós, a lo largo del margen izquierdo del río Segura. Se diferencian dos zonas con claridad: primeramente el Zócalo que comenzando en el río, a la altura del puente colgante, termina alcanzando más de cien metros de altura y, en segundo lugar por encima del Zócalo, la Gran Pared, muy estratificada, que alcanza 150 metros de altura y más de un kilómetro de longitud. A su vez en el Zócalo podemos distinguir el sector Tirolina, el Torreón Oscuro y otros en los que no hay vías completadas de momento.

Acceso: Podemos llegar en coche hasta las inmediaciones del puente colgante tomando una pista que baja a la izquierda desde la carretera Ojós-Blanca. Cruzando el puente estaremos en el sector Tirolina. Una corta subida entre bloques y arbustos nos pone en la base del Torreón Oscuro.

Lemures 1.jpg

Sector Torreón



Vía Lemures:

  La vía tiene 4 largos totalmente equipados con parabolt de métrica 12 y descuelgues en la reuniones para poder rapelar. 
Conviene llevar 14/15 cintas exprés, aparte de los cintajos y mosquetones necesarios para poder montar las reuniones. Todas las reuniones están equipadas con tinglados de rápel.
    Mucha atención a la calidad de la roca. En todos los largos hay que estar muy atento a este asunto. Especialmente en el tercero y comienzo del cuarto. La segunda parte del tercer largo consiste en una fisura ancha de bastante dificultad que tiene el problema añadido de la desescamación superficial de la roca. Para este largo conviene llevar dos o tres friends grandes.
   Si se llevan dos cuerdas de 60 en doble podremos rapelar la vía evitando un largo descenso. En otro caso desde la cabecera de la vía remontaremos hasta una torre de tendido eléctrico y desde ahí tomamos una senda que, llaneando, nos llevará hacia el sur. Tomaremos un destrepe en el punto débil de la las paredes donde nos sirve como referencia un gran pino solitario que puede verse más abajo. Desde el pino flanquearemos hasta la arista izquierda de la ladera y bajaremos a lo largo de ella hasta un poste de luz. Un poco hacia la izquierda, por terreno malo con arbustos y grandes bloques, encontraremos el incómodo descenso hasta los limonares. El margen de la acequia nos servirá como senda para volver hasta la base del zócalo y el puente colgante.

 

Lemures 3.jpg
Lemures 2.jpg

Sector Tirolina

  Se trata de un grupo de vías instaladas por otros equipadores (salvo la vía Multa equipada por Ruiseñores). Las hemos incluído en esta página por el encanto del lugar, al lado del río Segura, y por ser la vía Multa parte del grupo. 

    En la imagen pueden verse las siete vías equipadas hasta hoy. Conviene llevar cuerda de 70 metros ya que algunas alcanzan casi 35 metros de longitud. Cuidado con la calidad de la roca, la arenisca puede variar mucho en pocos metros. En el momento de escribir este texto las vías necesitan algo de limpieza de piedras sueltas y hierbajos. Atención a los seguros: las tres vías de la izquierda están equipadas principalmente con cáncamos (y algún parabolt). Algunos de los cáncamos requieren mosquetones finos ya que el agujero es demasiado pequeño para la mayoría de los mosquetones usuales. 

  

DSC08632.jpg

Vias

1  Primera         6a+
2  Ñapas           6a+
3  Clásica          5c
4  Multa            6a
5  Yosemítica    6a+
6  Panzanegra  6b
7  Canal            6a+

Encabezado 1

bottom of page